Cursos de Archivo Histórico

Curso –Taller  Paleografía

Módulo I. Introducción a la Paleografía.

Objetivo: aprender a leer los documentos, inscripciones y textos de cualquier época y lugar, redactadas sobre cualquier materia o soporte.

Módulo II. Identificación de tipos de escritura y datación de documentos.

Objetivo: analizar el estudio de la letra y sus formas y vínculos, la lectura e interpretación del contenido textual, así como la datación y localización de los manuscritos.

Módulo III. Transcripción de manuscritos en letra procesal encadenada.

Objetivo: conocer las consideraciones metodológicas necesarias para una correcta lectura y transcripción de documentos hispanoamericanos.

Módulo IV. Transcripción de manuscritos en escritura, siglos XVII y XIX.

Objetivo: aprender a leer la escritura que se encuentra en los distintos tipos de documentos posteriores al siglo XVI de los acervos manuscritos americanos.

Módulo V. La braquigrafía o identificación de abreviaturas por periodo histórico.

Objetivo: identificar e interpretar las abreviaturas, enlaces y signos para facilitar la lectura y transcripción paleográfica.

Módulo VI. Medidas antiguas.

Objetivo: conocer las medidas más comunes del sistema métrico castellano de peso, longitud, distancia, etc.

Dirigido a: empleados de archivos históricos y repositorios de fondos antiguos, investigadores, así como al público en general interesado en leer y transcribir manuscritos antiguos .

Horario: cada módulo tiene una duración de 8 horas (16:00 a 20:00 hrs., dos días)

Modalidada distancia (videoconferencia)

Costo: cada módulo tiene un costo de $ 3,800.00 o todo el curso por $ 18,000.00

Requisitos: Llena el formato de inscripción que se encuentra en la parte inferior de esta página, realiza el pago y  envíalos  al correo: contacto@colmexa.mx

Curso –Taller  Sigilografía

Módulo I. Introducción a la sigilografía.

Objetivo: conocer el método y las reglas para la identificación de los sellos, marcas y lacras que se encuentran en los documentos antiguos.

Módulo II. Identificación de sellos, lacras y marcas del periodo Virreinal.

Objetivoidentificar y reconocer los sellos, marcas y lacras que aparecen en los documentos del periodo Virreinal.

Módulo III. Identificación de sellos, lacras y marcas de México Independiente, primera mitad del siglo XIX.

Objetivo: conocer los sellos, lacras y marcas usados en la primera mitad del siglo XIX que corresponden a la construcción del estado nacional.

Módulo IV. Identificación de sellos, lacras y marcas de la segunda mitad del siglo XIX.

Objetivo: reconocer marcas y sellos de la segunda mitad del siglo XIX.

Módulo V. Identificación de sellos, lacras y marcas del siglo XX.

Objetivoreconocimiento de los sellos y marcas de los documentos del siglo XX.

Dirigido a: empleados de archivos históricos y repositorios de fondos antiguos, investigadores, así como al público en general interesado en leer y transcribir manuscritos antiguos .

Horario: cada módulo tiene una duración de 8 horas (16:00 a 20:00 hrs., dos días)

Modalidada distancia (videoconferencia)

Costo: cada módulo tiene un costo de $ 3,800.00 o todo el curso por $ 15,000.00

Requisitos: Llena el formato de inscripción que se encuentra en la parte inferior de esta página, realiza

el pago y  envíalos  al correo: contacto@colmexa.mx

Curso – Taller Diplomática

Módulo I. Introducción a la Diplomática

Objetivo: Revisar el método y las reglas de la interpretación de los diplomas y otros documentos antiguos y contemporáneo tanto en sus caracteres internos como externos.

Módulo II. Documentos del periodo Virreinal.

ObjetivoIdentificar y reconocer los sellos, marcas y lacras que aparecen en los documentos del periodo Virreinal.

Módulo III. Documentos del siglo XIX en México.

Objetivo: Identificar, clasificar y reconocer los tipos documentales del siglo XIX en México.

Módulo IV. Documentos del siglo XX.

Objetivo: Identificar, clasificar y reconocer los tipos documentales del siglo XX.

Módulo V. Documentos contemporáneos.

ObjetivoIdentificar y estudiar la documentación actual en cualquier soporte y formato.

Dirigido a: empleados de archivos históricos y repositorios de fondos antiguos, investigadores, así como al público en general interesado en leer y transcribir manuscritos antiguos .

Horario: cada módulo tiene una duración de 8 horas (16:00 a 20:00 hrs., dos días)

Modalidada distancia (videoconferencia)

Costo: cada módulo tiene un costo de $ 3,800.00 o todo el curso por $ 15,000.00

Requisitos: Llena el formato de inscripción que se encuentra en la parte inferior de esta página, realiza el pago y envíalos  al correo: contacto@colmexa.mx

Curso Historia de las instituciones

Módulo I. Introducción a la historia de las instituciones

Objetivo: conocer las bases para entender la historia de las instituciones en México y su relación con los archivos históricos.

Módulo II. Instituciones del periodo hispánico: siglos XVI y XVII.

Objetivorevisar las estructuras institucionales del imperio español de los Austias así como el flujo de documentos entre ellas.

Módulo III. Instituciones del periodo Virreinal: Reformas Borbónicas.

Objetivo: ubicar los cambios operados por el régimen borbónico y la documentación resultante de la actividad de las nuevas instituciones.

Módulo IV. Instituciones de México Independiente: primera mitad del siglo XIX.

Objetivo: estudiar las instituciones y los documentos generados de su actividad en la etapa temprana de México Independiente y la construcción del estado nacional.

Módulo V. Instituciones de México Independiente: segunda mitad del siglo XIX.

Objetivo:  estudiar los organismos institucionales surgidos en la segunda mitad del siglo XIX y su producción documental.

Módulo VI. Instituciones de México primera mitad del siglo XX.

Objetivo: estudiar los cambios del final del régimen de Díaz, la Revolución Mexicana y las instituciones de carácter social no gubernamental surgidas en la primera mitad del siglo XX.

Módulo VII. Instituciones de México primera mitad del siglo XX.

Objetivo: estudiar la evolución de las instituciones de la segunda mitad del siglo XX asociadas a su producción documental.

Dirigido a: empleados de archivos históricos y repositorios de fondos antiguos, investigadores, así como al público en general interesado en leer y transcribir manuscritos antiguos .

Horario: cada módulo tiene una duración de 8 horas (16:00 a 20:00 hrs., dos días)

Modalidada distancia (videoconferencia)

Costo: cada módulo tiene un costo de $ 3,800.00 o todo el curso por $ 21,000.00

Requisitos: Llena el formato de inscripción que se encuentra en la parte inferior de esta página, realiza el pago y envíalos  al correo: contacto@colmexa.mx

Curso Valoración Histórica

Módulo I. Valoración histórica de documentos gráficos

Objetivo: aprender a valorar textos, dibujos, ilustraciones y representaciones gráficas de carácter histórico.

Módulo II. Valoración histórica cartográfica antigua.

Objetivoconocer las bases para la identificación, reconocimiento y valoración de los mapas y planos elaborados en distintas épocas como fuente histórica y patrimonio documental.

Módulo III. Impresos únicos o periódicos antiguos.

Objetivo: aprender a reconocer e identificar las características y valorar el documento impreso antiguo.

Módulo IV. Valoración histórica de materiales audiovisuales: fotografía, cintas sonoras, fílmicas y video gráficas.

Objetivo: brindar los elementos para la correcta valoración de películas, cintas fílmicas, video tapes, discos de acetato, cintas audibles, fotografías y negativos, así como soportes electrónicos y digitales que se encuentran en desuso.

Dirigido a: empleados de archivos históricos y repositorios de fondos antiguos, investigadores, así como al público en general

interesado en leer y transcribir manuscritos antiguos .

Horario: cada módulo tiene una duración de 8 horas (16:00 a 20:00 hrs., dos días)

Modalidada distancia (videoconferencia)

Costo: cada módulo tiene un costo de $ 3,800.00 o todo el curso por $ 12,000.00

Requisitos: Llena el formato de inscripción que se encuentra en la parte inferior de esta página, realiza el pago y envíalos  al correo: contacto@colmexa.mx

Curso Patrimonio Documental

Módulo I. Legislación en torno al patrimonio documental

Objetivo: estudiar la correcta aplicación de la legislación de los documentos con valor históricos y probatorio para procesos legales o de autenticación como parte del legado cultural de una sociedad.

Módulo II. Divulgación, aprovechamiento y disfrute del patrimonio documental.

Objetivodiseñar proyectos y actividades  de divulgación y aprovechamiento del patrimonio documental de los archivos históricos.

Dirigido a: empleados de archivos históricos y repositorios de fondos antiguos, investigadores, así como al público en general

interesado en leer y transcribir manuscritos antiguos .

Horario: cada módulo tiene una duración de 8 horas (16:00 a 20:00 hrs., dos días)

Modalidad: a distancia (videoconferencia)

Costo: cada módulo tiene un costo de $ 3,800.00 o todo el curso por $ 6,000.00

Requisitos: Llena el formato de inscripción que se encuentra en la parte inferior de esta página, realiza el pago y envíalos  al correo: contacto@colmexa.mx