Antonio Fraguas de Pablo (1942 – 2018), mejor conocido como Forges, fue humorista gráfico. Desde sus inicios en el diario el Pueblo, publicó ininterrumpidamente durante 23 años, plasmó con ternura e ironía la evolución de una sociedad. Forges plasmo las situaciones con las que cualquier profesional o ciudadano se podía topar en los Archivos a través de sus sutiles pero contundentes viñetas cargadas de grandes verdades.
Además de sus viñetas en los periódicos, Forges fue autor de numerosos libros. El primero lo publicó en 1972 con el título El libro de Forges. Elaboró una ingeniosa historia de España en viñetas, llamada Historia de aquí. Dirigió dos películas y varias series de humor para la televisión. Escribió una novela titulada Doce de Babilonia. Recibió múltiples premios y distinciones, como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2007, el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Latinoamericano de Humor Gráfico Quevedos en 2014 y el doctorado honoris causa en las universidades Miguel Hernández de Elche y Alcalá de Henares, el Premio Leyenda otorgado por la Asociación de Libreros por su defensa constante de la lectura y los libros a través de sus viñetas. En 2014 se imprimió una colección de sellos con sus viñetas.
Algunas de sus viñetas sobre Archivos y documentos son:
Es inútil, Fernández; sal del archivador: Benidorm, agosto y tu familia te esperan.
Muchacho.
Aquí hay uno que exige que su juicio se celebre inmediatamente.
Los hay cachondos.
No, no; éste no es; insisto: Te he pedido el legajo 31-B, del sumario 47.122/1974 del exhorto DH-6.135M.
¿Qué más dará?