Miembro Honorario

Dr. Héctor Gerardo Nolasco Soria

dr4

MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: Doctor en Ciencias

CATEGORÍA: Investigador Titular B (ITB)

NIVEL SNI: II

PROGRAMA DE ADSCRIPCIÓN:

  • Acuicultura

LÍNEAS O ESPECIALIDADES DE INVESTIGACIÓN:

  • Enzimología aplicada a la acuacultura

PUBLICACIONES SELECTAS:

  • Vega-Villasante, F., Fernández, I., Preciado, R.M., Oliva, M., Tovar, D., and Nolasco, H. 1999. The activity of digestive enzymes during the molting stages of the arched swimming Callinectes arcuatus (Ordway, 1863) (Crustaceae: Decapoda: Portunidae). Bulletin of Marine Science. 65 (1): 1-9.
  • Nolasco-Soria, H., Kushner, D.J., and Ochoa, J.L. 2002. Purification and properties of an extracellular halophilic serine-protease from Haloferax mediterranei. Revista de la Sociedad Química de México. 46(3): 202-211.
  • Casillas, R., Magallón, F., Portillo, G., Servin, R., Carrillo, O., Nolasco, H., and Vega-Villasante, F. 2002. The activity of protease, amylase and lipase during the molting stages of the blue shrimp Litopenaeus stylirostris. Revista de Investigaciones Marinas. 23 (1).
  • Vega-Villasante, F., Nolasco, H., Adyary, F., Carrillo-Farnes, O. 2002. Biochemical characterization of crude extract from Pleuroncodes planipes (Crustacaea: Galactheidae) as potential feed additive, considerations for a new fishery along the Mexico Pacific Coast. Hidrobiológica. 12 (2).
  • López-López, S., Nolasco, H., and Vega-Villasante, F. 2003. Characterization of digestive gland esterase-lipase activity of juvenile redclaw crayfish Cherax quadricarinatus. Comp. Bioch. Physiol. 135: 337-347.

TESIS CONCLUIDAS:

  • Ramón Casillas Hernández, Doctorado, 2006: Estudio del ciclo circadiano y la alimentación del camarón blanco en cultivo
  • Elisa García Rodríguez, Doctorado, 2005: Estudio del aceite de Hígado de tiburón como aditivo alimentario en Cuba.
  • Silverio López López, Doctorado, 2004: Estudio de la actividad enzimatica digestiva del la langosta australiana Cherax cuadricarinatus
  • Fernando Vega Villasante, Doctorado, 2003: Caracterización de peptidos de la langostilla Pleuroncodes planipes
  • Jesús Iván Murillo Álvarez, Doctorado, 2003: Aislamiento de compuestos de actividad citotóxica de recursos naturales terrestres y marinos
  • Dariel Tovar Ramírez, Doctorado, 2002: Potencial probiotico de levaduras productoras de poliaminas en el desarrollo del sistema digestivo de la lubina europea Dicentrarchus labrax y la cabrilla arenera Paralabrax maculatofasciatus
  • Elizabeth Romero Amador, Licenciatura, 2001: Estudio de la actividad lipasa del camarón café del Pacífico Farfantepenaeus californiensis
  • Mario Alberto Burgos Aceves, Licenciatura, 2001: Identificación y caracterización de vitelinas en hembras maduras del lenguado de California Paralichthys californicus (Ayres, 1859)(Pisces: Paralichthydae)
  • Miguel Ángel Flores Bravo, Licenciatura, 2001: Estudio del ciclo circadiano de producción de enzimas digestivas del camarón café del Pacífico Penaeus californiensis en cultivo
  • Ana Isabel Beltrán Lugo, Maestría, 2000: Evaluación y comparación de la calidad reológica de surimis de cinco especies icticas potencialmente aprovechables del Golfo de California
  • Bessie Flores Morales, Licenciatura, 2000: Evaluación del ajuste de los horarios de alimentación, en función del ciclo circadiano de producción de enzimas digestivas, en el cultivo de camarón azul Litopenaeus stylirostris (Stimpson, 1874)
  • Carmen Cota Ruíz, Licenciatura, 2000: Evaluación del ajuste de la ración de alimento en función del ciclo de muda en el cultivo de camarón azul Litopenaeus stylirostris (Stimpson, 1874)
  • Gabriela Soria Martínez, Licenciatura, 2000: Obtención de extractos enzimáticos a partir de la cabeza del camarón
  • Fernando Vega Villasante, Maestría, 1998: Estudio de la actividad enzimática digestiva del camarón café del Pacífico Penaeus californiensis
  • Carlos Ruy García Aboites, Licenciatura, 1997: Actividad enzimática microbiana asociada al tracto digestivo de juveniles de camarón café del Pacífico Penaeus californiensis en cultivo
  • Reyna Isabel Martínez Cepeda, Licenciatura, 1996: Aislamiento y caracterización parcial de la actividad amilsa endógena de semillas de Ferocactus sp.
  • Carlos Ignacio Chiapa Cortés, Licenciatura, 1995: Calidad nutricional de algunas plantas de la flora de Baja California Sur, comúnmente utilizadas en la alimentación animal
  • Cesar Montaño Montaño, Licenciatura, 1992: La administración de la investigación científica: caso CIB

TESIS EN PROCESO:

  • Ana Luisa Bautista Gayosso, Licenciatura, 2007: Obtención de productos a base de semilla de cártamo (Carthamus tinctorius, L.) con potencial aplicación en acuicultura
  • Dulce Rocío Flores, Licenciatura, 2006: Estudio de la lipasa del camarón blanco, Litopenaeus vannamei