Miembro Honorario
Lic. Antonia Cerda Martínez
Es originaria de Rincón de San José, Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí. De 2002 a 2006 estudió la licenciatura en Historia en la coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP, como parte de la primera generación de esta disciplina. Tomó parte en el seminario Tierras de Haciendas siglos XIX y XX, coordinado por los doctores Antonio Escobar Omhstede y José Alfredo Rangel Silva en el Colegio de San Luis, con el trabajo titulado De Mexquitic el Bajo a San José del Corte. En el campo de la historia social realizó un trabajo acerca de la vida cotidiana de una comunidad rural del altiplano potosino, titulado Un rincón con mucha historia.
Con su trabajo Reparto Agrario en Ahualulco y Mexquitic, S.L.P. El caso de la Hacienda de La Parada, 1921-1940, ganó el premio 20 de noviembre que otorga el gobierno estatal de San Luis Potosí, quién, a través de la editorial Ponciano Arriaga de la Secretaría de Cultura, público el libro en 2011.
Desde septiembre de 2005, colaboró en un proyecto que coordina y dirige la Dra. Isabel Monroy Castillo en la Industrial Minera México, S.A. de C.V., limpiando, ordenando, clasificando, capturando y codificando documentos de su vasto archivo histórico. En la actualidad trabaja colaborando con la Dra. Adriana Corral Bustos, investigadora del Colegio de San Luis.