Sistema de Gestión Documental REGESTUM
El Sistema de gestión Documental REGESTUM nace por la necesidad de volver más eficiente el trabajo en las dependencias y entidades públicas en los tres órdenes de gobierno en México e Iberoamérica, disminuyendo los gastos y optimizando la recuperación de la información para coadyuvar en la labor que exigen las funciones de los servidores públicos y cumplir con las obligaciones de transparencia y acceso la información, rendición de cuentas y anticorrupción.
REGESTUM, cumple con lo dispuesto en la Ley General de Archivos (México), con los Lineamientos para la creación y uso de sistemas automatizados de control y gestión de documentos (México), con normas y disposiciones nacionales e internacionales (Iberoamérica).
Gracias a que cuenta con módulos amigables y sencillos de utilizar, siguiendo el ciclo vital del documento, el trabajo de organización y administración de los documentos se vuelve una solución práctica y confiable en la gestión de archivos.
Beneficios del Sistema de Gestión Documental REGESTUM:
- Administra miles de expedientes facilitando la consulta con diferentes tipos de búsquedas y el acceso a los documentos desde cualquier lugar y dispositivo.
- Agiliza las operaciones de la dependencia al hacer que la información sea fácil de encontrar, consultar, compartir y conservar.
- Ayuda al personal a compartir información de manera interna y externa de manera segura y oportuna.
- Disminuye la resistencia del personal ya que pasa de ser una labor manual a un trabajo automatizado de gestión, cambiando su visión respecto al quehacer archivístico.
- Ahorro de tiempo y dinero invertido al reducir las horas hombre en el trabajo de archivo en un 99.7 %.
- Controla todos los procesos de la dependencia.
- Minimiza los riesgos de error en la generación e integración de expedientes.
- Genera de manera automática las actividades referentes a los procesos técnicos archivísticos.
- Tiene altos estándares de protección ya que cuenta con candados para los accesos y medidas de protección informática.
- Se pueden conectar varios usuarios al mismo tiempo para acceder a la información.
- Los procesos de firma electrónica de documentos son más versátiles, igualmente efectivos y más eficientes que los de firma física.
- Se mitiga el riesgo de extravió de expedientes.
- Preservación de la información a largo plazo ya que asegura la conservación manteniéndola a salvo del deterioro a causa de factores ambientales o debido al uso y manipulación de los documentos.
- Recuperación de la información en 2 minutos.
- Preservación del medio ambiente gracias a la reducción del uso del papel.
REGESTUM cumple con los principios de:
- Conservación
- Procedencia
- Integridad
- Disponibilidad
- Accesibilidad
- Trazabilidad
- Seguridad informática
- Interoperabilidad
- Firma electrónica
- Preservación digital
REGESTUM, facilita su instalación y puesta en funcionamiento debido a los mínimos requerimientos tecnológicos, evitando la inversión en hardware adicional.